IPCVA: la directora de la OMSA subrayó la efectividad del sistema nacional contra la fiebre aftosa

25 octubre 2025

La Dra. Emmanuelle Soubeyra estuvo en el país y se reunió con representantes del sector público y privado en la sede porteña del organismo.


Un tramo de la exposición de la Dra. Emmanuelle Soubeyra en el IPCVA. / Fotos: Prensa IPCVA


   La directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Dra. Emmanuelle Soubeyra, visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

   Durante la reunión, desde el organismo internacional destacó la importancia de las políticas sanitarias implementadas por el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario); se subrayó la efectividad del sistema nacional de lucha contra la fiebre aftosa y se remarcó que, en caso de que el estatus sanitario argentino sea cuestionado, el país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales de negociación.

   En el marco de su visita oficial, Soubeyra desarrolló una agenda de trabajo con autoridades nacionales y referentes del ámbito agropecuario. El encuentro en el IPCVA tuvo como objetivo fortalecer las estrategias sanitarias como pilares fundamentales del comercio internacional de productos y mercancías de origen animal.

  Las autoridades dialogaron sobre la importancia de mantener actualizadas las normativas y los planes de vigilancia, control y erradicación de enfermedades animales, en consonancia con las recomendaciones del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OMSA.

María Beatriz (Pilu) Giraudo, titular del Senasa, y Emmanuelle Soubeyra.

   De la reunión participaron representantes del Senasa, entre ellos la presidenta y el vicepresidente, María Beatriz (Pilu) Giraudo Gaviglio y Néstor Osacar, autoridades del IPCVA, miembros de la Mesa de Enlace, de las industrias frigoríficas (ABC, UNICA y Fifra), de las cámaras del sector avícola (CAPIA y CEPA), de las cámaras de productos veterinarios (Caprove y Clamevet), de la Federación Porcina Argentina, y de las entidades que nuclean a la profesión veterinaria (Fecovet y FEVA), entre otros.

   Durante el encuentro se generó un intercambio con todos los presentes, quienes plantearon inquietudes y consultas sobre diversas perspectivas de la OMSA, especialmente aquellas vinculadas con la actualización de estándares internacionales en el marco de la innovación y las nuevas tecnologías.

Soubeyra destacó la relevancia de la articulación público-privada para el fortalecimiento de la salud animal como uno de los ejes centrales de la producción pecuaria.

  Los referentes de las entidades también abordaron el cambio de estrategia en la vacunación antiaftosa y el rol clave de los distintos actores del sector privado, en coordinación con el Senasa como servicio veterinario oficial, para la gestión sanitaria.

   Asimismo, valoraron el diálogo abierto con la OMSA y reafirmaron la importancia de sostener acciones que fortalezcan la producción animal nacional, bajo los más altos estándares sanitarios y con el respaldo técnico y epidemiológico del Senasa.

   Asimismo, se recordó que la OMSA cuenta con oficinas regionales continentales, y que la sede para el continente americano se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

  Se destacó también la activa participación del Senasa en las distintas instancias técnicas y de gobernanza de la OMSA, con expertos que integran comisiones, grupos de trabajo y talleres de los cuales surgen las recomendaciones que contribuyen a la actualización de las normas internacionales.

   Las decisiones adoptadas por el Senasa se basan en dichas normas, lo que refleja un respaldo explícito de la OMSA a las políticas sanitarias del organismo argentino; incluso, en lo referido al nuevo enfoque de vacunación contra la fiebre aftosa, reconocido oficialmente por la entidad internacional.

Fuente: Prensa IPCVA