Congreso de Coninagro: las oportunidades y los desafíos a partir de las economías regionales

15 septiembre 2025

Se realizará este jueves 18 de septiembre. Se prevé transmitir vía streaming. El lema es por una mayor sustentabilidad, innovación y eficiencia.



   La VII edición de El Campo y la Política – Panorama del Desarrollo Cooperativo Agroindustrial en Argentina se entregará, a las autoridades nacionales y provinciales, durante el VIII Congreso Internacional de Coninagro, que tendrá lugar este jueves 18 de septiembre en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (Sarmiento 123).

   El evento será transmitido vía streaming a todas las cooperativas, federaciones, productores y público en general hacia todo el mundo por www.coninagroenvivo.com.ar, el sitio donde pueden realizarse las inscripciones.

   En estas páginas se dará a conocer la visión de los productores cooperativistas, presidentes y consejeros sobre el campo, lo que viene, las oportunidades y los desafíos con datos, estadísticas y el desarrollo del semáforo de Coninagro. Además, el libro presentará propuestas de políticas a las problemáticas comunes del sector agropecuario.

   En esta ocasión, el texto está presente en formato digital con un ciclo de entrevistas que contiene la palabra de cada uno de los productores representantes de las economías regionales.

   “Estamos en tiempos de desafíos globales y cambios acelerados. El sector agropecuario argentino se encuentra en una encrucijada que requiere de decisiones responsables, diálogo abierto y un compromiso firme con el desarrollo sustentable”, dijo Lucas Magnano, presidente de Coninagro.

Lucas Magnano, titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria.

   “El diálogo ha comenzado, porque la Mesa de Enlace mantiene reuniones con ministros y funcionarios. Ese debería ser un ejercicio habitual en cualquier gobierno, todo en pos de una mejor relación con el campo. Y esto es la política y el campo: trabajar todos los días buscando consenso, lo que hace Coninagro desde hace tantos años”, añadió.

   La octava edición del congreso reunirá a productores, dirigentes, federaciones, cooperativas, jóvenes, políticos, economistas, candidatos y funcionarios con la intención de mostrar el protagonismo que tienen las cooperativas en el desarrollo del país.

   Es importante mencionar que, por primera vez en el congreso, todas las Federaciones tendrán un espacio especial, ya que habrá distintos estands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz y yerba, entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.

   El programa de actividades del congreso del jueves 18 es el que detallamos a continuación:

—A las 9.30, apertura del VIII Congreso Internacional de Coninagro, con autoridades nacionales. Posteriormente, los siguientes temas: Crecimiento y transformación: casos de éxito cooperativo, Feedlot de Uncoga (Santa Fe), Cooperativa Colonia Liebig (Corrientes), Cooperativa de Servicios (Mendoza) y Cooperativa Lehman, alimentos para mascotas (Santa Fe).
Jóvenes protagonistas del campo.
Educación, tecnología y arraigo.
Economía.
Eficiencia y rentabilidad: un desafío posible.
El campo y la política.
La palabra de los candidatos.
La visión de las economías regionales.
El rol de los gobernadores.

—A las 13, cierre del congreso con palabras a cargo de Lucas Magnano, presidente de Coninagro.

—A las 13.30, estands de Coninagro sobre economías regionales. El trabajo del campo y sus producciones y el denominado Semáforo de las Economías Regionales en formato real: del campo a la mesa.

Fuente: Prensa Coninagro