Palermo: Todos los detalles de la exposición que se inicia este jueves 17

15 julio 2025

“La Argentina es un país que brinda oportunidades y, ante un mundo convulsionado, debemos demostrar lo que en el campo somos capaces”, dijo Nicolás Pino, titular de la SRA.


La tradicional cita palermitana se prolongará hasta el venidero domingo 27.


   Este jueves 17 se realizará la primera jornada de actividades de la 137° edición de la Exposición Rural, que se extenderá hasta el domingo 27 del corriente mes en el predio de Palermo con la organización de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

   En la tradicional convocatoria habrá más de 2.200 animales para las juras de clasificación (10 % más respecto del año pasado), considerando a 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y 6 porcinas. Entre las novedades, se destacan Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner, Holando Argentino y Merino.

   Esta vez, el lema elegido es “Sentí la tradición, viví el futuro”.

   “La Argentina es un país que brinda muchas oportunidades y, ante un mundo convulsionado, nosotros podemos demostrarle lo que en el campo somos capaces. En este contexto, con varios conflictos y guerras, estamos obligados a producir más y mejor”, sostuvo Nicolás Pino, el titular de la SRA.

“Le decimos al Gobierno que necesitamos las condiciones y que nos dejen producir más y mejor”, dijo Nicolás Pino.

   Durante la exposición se realizarán 34 remates, tanto en esta sala como en otros salones del predio.

   El día de la apertura, este jueves, se realizará un homenaje especial por los 100 años de la partida de los caballos criollos Gato y Mancha hacia su travesía a los Estados Unidos; un viaje que se inició en la pista central del predio, en 1925.

Desde Espartilllar, en el distrito de Saavedra, llegó en la mañana de este jueves 15 el primer animal a Palermo. Se trata de El Escocés, un toro de raza Hereford de la cabaña San Marón. / Imagen: Adrián Escándar / Infobae.

   Ese mismo día también tendrá lugar el encuentro interreligioso, en el que participarán referentes del cristianismo, judaísmo e islam, entre otras religiones, como un símbolo de unidad y diversidad en el ámbito rural. Será la tercera edición y, este año especialmente, se realizará un homenaje al Papa Francisco.

   En relación a lo académico, está previsto el desarrollo de charlas y conferencias, organizadas por Acción Política de la SRA, donde se analizarán temas de interés para los productores: granos, sostenibilidad, carnes y seguridad rural, entre otros.

   También se destacó que durante toda la muestra el público podrá disfrutar, por las tardes, de la música de las bandas militares.

   Este año, el acto de inauguración se realizará el último sábado de la exposición (el 26) y esa misma tarde se oficiará la misa de campo en la pista central.

   El último domingo de la Expo Rural 2025 (el 27) se contará con la imponente interpretación de la Alegoría Histórica del Desierto y, a continuación, tendrá lugar un remate a beneficio de la Fundación Soldado.

El programa de actividades

   La extensa y diversa programación prevista por la organización para la edición 2025 de la Exposición rural se puede consultar en el siguiente link: agenda de actividades.

Para la acreditación de periodistas

   Los trámites para la acreditación de periodistas se pueden realizar en el siguiente link: prensa en Palermo.

   Más información acerca del evento se puede consultar en:

www.sra.org.ar

www.exposicionrural.com.ar