La jura de clasificación se realizó el último miércoles 6 de agosto en la cabaña olavarriense La Soñada. / Fotos: campoindustria.com
En el predio del kilómetro 8,5 de la ruta nacional 35, este miércoles 10 se llevará a cabo el remate de la segunda edición de la Prueba Pastoril Bonaerense 2025, que organizan —en forma conjunta— la Asociación Argentina de Angus y el CREA Sudoeste.
La operatoria estará a cargo de la firma consignataria Productores Rurales del Sud Cooperativa Ltda., con el martillo de Santiago Abdo y Luciano Janyistabro y se prevén comercializar 52 toros y 47 vaquillonas.
La etapa previa se concretó el miércoles 6 de agosto último en la cabaña olavarriense La Soñada, con Alejandro Salemme como jurado, las disertaciones de Erika Schild y el economista Gustavo Lázzari y en un marco de alrededor de 100 personas.
La jornada se pudo seguir en directo —por streaming— a través de Clic Rural, con la conducción de Mariano D´Amore y comentarios y entrevistas a cargo del reconocido cabañero Carlos José (Pepe) Pestalardo, de Charles de Guerrero.
“Este remate de cierre de la Prueba Pastoril Bonaerense Angus-CREA, al igual que las tres juras fenotípicas realizadas en La Soñada, se presenta como un evento imperdible. Es una oportunidad única para quienes deseen incorporar a sus rodeos genética de excelencia, acompañada de la rusticidad garantizada por un proceso de prueba 100 % a pasto”, dijo Bernardo Laulhé, presidente de la Comisión de Ganadería Nacional de CREA.
Bernardo Laulhé (der.), presidente de la Comisión de Ganadería Nacional de CREA, junto a Benjamín Cinque.
“Los toros que serán subastados han sido sometidos a una rigurosa evaluación anual, respaldada por una extensa recopilación de datos y mediciones realizadas por ambas instituciones. Entre las evaluaciones destacan los DEP’s, calidad seminal, circunferencia escrotal, medición de carcasa, ganancia de peso diaria y diagnósticos de laboratorio de venéreas y DVB”, añadió.
Sobre el proyecto, Laulhé dijo que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo continuo del sector ganadero, a través de la experimentación y la aplicación práctica de los resultados obtenidos, que permiten avanzar en el conocimiento y la docencia.
Por su parte, Martín E. Tinello, coordinador de Angus Bonaerense, señaló que el remate de los mejores toros que han cumplido con todas las pruebas de selección.
“Después del primer gran remate que tuvimos el año pasado, no tenemos dudas que será un éxito por los destacados comentarios que tuvimos de parte de los productores que compraron esa primera camada de toros, quienes los probaron en sus rodeos con excelentes porcentajes de preñez y destacada calidad de terneros ya nacidos”, sostuvo.