Operatoria de exportación de cereales en el puerto de Ingeniero White. / Foto: Prensa CGPBB.
Tras la decisión del Gobierno nacional de reducir los niveles de los derechos de exportación (DEX), el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Méd. Vet. Ignacio Kovarsky, celebró la medida temporal.
De todos modos, en la cuenta de IG de la entidad @carbapargentina, el directivo agregó: “Es un avance, pero la necesidad y el pedido de los productores es que sean eliminadas de manera definitiva”.
Asimismo, el productor de Trenque Lauquen sostuvo: “Es un impuesto que sólo paga el campo; es un robo y es confiscatorio, tal como lo reconoce el Gobierno”.
Méd. Vet. Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
Finalmente, aseguró: “Seguiremos trabajando para la total eliminación (de las retenciones), tal cual lo prometió el presidente Javier Milei durante su campaña”.
En el caso de las economías regionales, que se encontraban productos con alícuotas residuales de retenciones, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, informó que serán llevadas a cero y de manera permanente.
Entre otros, son los casos de producciones como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industrial y arroz.
Así entonces, a partir del venidero lunes 27 el esquema de baja de los principales cultivos hasta el lunes 30 de junio es el siguiente:
—Trigo: del 12 al 9,5 %.
—Cebada: del 12 al 9,5 %.
—Soja: del 33 al 26 %.
—Sorgo: del 12 al 9,5 %.
—Maíz: del 12 al 9,5 %.
—Girasol: del 7 al 5,5 %.
Fuente: IG Carbap / Prensa AGA