Nicolás Pino (SRA), Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro) y Carlos Castagnani (CRA), tras la reunión realizada en CABA.
En la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), los titulares de las entidades representativas del sector agropecuario se reunieron para analizar la crítica realidad que atraviesa el campo.
Así entonces, los presidentes Andrea Sarnari, de Federación Agraria Argentina (FAA); Lucas Magnano, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); Nicolás Pino, de Sociedad Rural Argentina (SRA) y el aniftrión, Carlos Castagnani (CRA) concluyeron en solicitarle una audiencia al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con la intención de tratar la situación de los productores agropecuarios.
Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación.
El pedido se hizo extensivo también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.
Finalmente, Caputo confirmó --este sábado 18, por la red social X-- que al regreso de Washington, Estados Unidos, donde se encuentra acompañando al presidente Javier Milei para asistir a la asunción de Donald Trump, recibirá a los integrantes de las gremiales del campo.
Así entonces, en el encuentro se solicitará un alivio fiscal inmediato a través de la reducción de impuestos que permita a los productores hacer frente a los costos crecientes y mantener sus actividades, así como la eliminación de los derechos de exportación.
Las condiciones climáticas, como la falta de lluvias y las altas temperaturas, sumado a la depresión de los precios internacionales y los altos costos de producción condicionan la actividad –según se indicó-- que genera desarrollo económico y arraigo en todas las provincias del país.
Frente a este contexto, desde la Mesa de Enlace se propondrá trabajar en conjunto con el Gobierno para encontrar soluciones de manera inmediata.
Además, los otros temas clave que se trataron para el desarrollo del sector y que se le plantearán a Luis Caputo, son los siguientes:
--Infraestructura: Mejorar caminos rurales y accesos para garantizar el traslado de insumos y producción.
--Hidrovía, puertos y ferrocarriles: Necesidad de avanzar en infraestructura estratégica que garantice una logística más eficiente y competitiva.
--Conectividad rural: Promover inversiones que lleven internet de calidad a las economías regionales para fortalecer la productividad y la educación en el campo.
--Seguridad rural: La creciente preocupación por la inseguridad en el ámbito rural requiere de medidas inmediatas para proteger a los productores y familias rurales.
Fuente: MdE